domingo, 26 de marzo de 2017

Ya puedes comprimir tus imágenes con el nuevo algoritmo Guetzli de Google



Si estás interesado en utilizar el nuevo método de compresión de imágenes Guetzli, te mostraremos a continuación cómo hacerlo en simples pasos.
Hace unas semanas contamos sobre el nuevo algoritmo de compresión de imágenes Guetzli desarrollado por Google. Desde la gran G, nos advertían que al utilizar Guetzli para comprimir nuestras imágenes, obtenemos archivos jpeg compatibles con todas las aplicaciones que soportan este formato, pero hasta un 35% más pequeños en comparación a los métodos actuales y sin sacrificar la calidad.
El problema es que este método es nuevo y son muy pocas las aplicaciones que permiten utilizarlo con facilidad, es por eso que hoy te presentamos la primer aplicación que soporta el método de compresión de imágenes usando Guetzli.
El programa se llama File Optimizer, y es uno que lleva rato ya en desarrollo —desde 2012 para ser exacto. Este software se centra en la optimización (a.k.a. compresión) sin pérdidas de todo tipo de archivos, sean estos documentos o archivos multimedias. Con File Optimizer obtenemos archivos de pequeño tamaño sin sacrificar su contenido gracias a una serie de optimizaciones y algoritmos. Claro, Guetzli no entra en esta calificación porque se trata de un algoritmo de compresión con pérdidas. Sin embargo, el desarrollador ha decidido incluirlo y dejarnos la posibilidad de poder activarlo si lo deseamos.
Entonces, ¿cómo activamos Guetzli en File Optimizer?. Los pasos son muy sencillos.

  1. Descargamos e instalamos la última versión de File Optimizer. Abrimos y cerramos el programa para que se cree el archivo “fileoptimizer.ini”.
  2. Nos dirigimos a
    C:\users\tu_nombre_de_usuario_en_Win\fileoptimizer.ini
  3. Abrimos este archivo, puede ser con el Bloc de Notas, y localizamos el parámetro JPEGAllowLossy con el buscador y cambiamos su valor a verdadero quedando así:

Luego solo deberemos iniciar el File Optimizer, cargar las imágenes que vamos a comprimir, e iniciar el proceso de compresión. Guetzli es el método que File Optimizer utilizará siempre y cuando sea un archivo JPEG el que estamos optimizando.


En las pruebas que he realizado, la reducción en el peso de los archivos resultantes es de entre un 15-20% en promedio, lo cual no esta nada mal si tomamos en cuenta que la calidad de las imágenes se conserva muy bien y es difícil diferenciarla de una imagen comprimida con otros métodos.
Sin embargo, hay un gran punto débil en Guetzli y es que, tal como ya lo decía Google, la compresión con este nuevo algoritmo tarda mucho tiempo —hubieron momentos en los que pensé que el programa había crasheado pero no. Así que, cada quien valorará el uso de esta herramienta. Los resultados eso sí, justifican la espera.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Dahara Balcázar